Misiones Para Todos

Canadá: primer ministro alerta que la era de “estrecha cooperación” con Washington ha terminado

El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a la importación de automóviles como “injustificados” y prometió represalias con “el máximo impacto en EE. UU. y el mínimo en Canadá”. El Gobierno del nuevo premier anunció USD 1.400 millones de dólares para proteger los empleos del sector automotriz y se prepara para desatar represalias.

Para Canadá, la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, es una en “violación” de los “acuerdos comerciales existentes”.

Desde Ottawa, el primer ministro Mark Carney anunció que su Gobierno tomará medidas de represalia que afectarán más a Washington que a su propio país y habló de una fisura en la relación con su vecino.

La antigua relación que teníamos con Estados Unidos, basada en una mayor integración de nuestras economías y una estrecha cooperación militar y de seguridad, ha terminado“, dijo Carney este jueves 27 de marzo.

El anuncio de Trump se hizo el miércoles, acompañado de la declaración de que estos aranceles serían “permanentes”.

En respuesta, el Gobierno canadiense ha preparado un “fondo de respuesta estratégica” para amortiguar el impacto en los trabajadores de la industria automotriz, un sector crucial para la economía del país.

Según datos oficiales, la industria automotriz canadiense emplea directamente a 125.000 personas y respalda a casi medio millón de trabajadores en sectores relacionados.

Industria automotriz de Canadá
Industria automotriz de Canadá © france 24 español

“El Gobierno federal hará todo lo que esté a su alcance para proteger a los trabajadores y las empresas canadienses”, dijo Carney ante la prensa local. “Estaremos aquí para ustedes en cada paso del camino”, agregó.

En este mismo discurso, el primer ministro canadiense dejó claro que la soberanía de su país no está en discusión y rechazó “cualquier intento de debilitar a Canadá”. Además, dijo que los intentos de Estados Unidos de “quebrar” al pueblo canadiense no prosperarán.

“Eso nunca sucederá”, reiteró.

Carney también reveló que Trump lo contactó para programar una llamada, en la que el primer ministro planea enfatizar la necesidad de “cooperación y respeto mutuo” para el beneficio de ambas economías. Mientras tanto, Canadá se prepara para responder con firmeza y proteger su industria automotriz.

El ABC de los aranceles de Trump a los autos: impacto, países afectados y reacciones

El partidario de Trump Justin Nevarez, de 38 años, un contratista de Lake Worth en el condado de Palm Beach, saluda a su perra Nala en su automóvil cubierto de banderas mientras espera echar un vistazo al presidente Donald Trump, afuera del Trump International Golf Club, el sábado 15 de febrero de 2025, en West Palm Beach, Florida
El partidario de Trump Justin Nevarez, de 38 años, un contratista de Lake Worth en el condado de Palm Beach, saluda a su perra Nala en su automóvil cubierto de banderas mientras espera echar un vistazo al presidente Donald Trump, afuera del Trump International Golf Club, el sábado 15 de febrero de 2025, en West Palm Beach, Florida AP – Ben Curtis

Fisuras en una relación de hermanos cercanos

La fractura en las relaciones ha crecido desde la llegada del mandatario republicano a la Casa Blanca del pasado 20 de enero. Trump ya había impuesto aranceles del 25% sobre el acero y aluminio canadienses y ha amenazado con extender estas medidas a todos los productos importados desde Canadá a partir del 2 de abril, en el día que el presidente estadounidense ha denominado como “el Día de la Liberación de la economía de Estados Unidos”.

Más allá del impacto económico, sus decisiones han causado indignación entre los canadienses y a nivel nacional hay movimientos que promueven a los ciudadanos dejar de consumir productos de la Unión Americana. Una determinación que han tomado especialmente porque Trump ha sugerido que Canadá debería convertirse en el “estado número 51” de Estados Unidos.

Fuente: France24