Misiones Para Todos

La peluquería de Don Milei

“Son chismes de peluquería”, repitió ayer el Presidente ante las cámaras de A24. Se trata de un nuevo intento de desacreditar ciertos sucesos que golpean a su gobierno, a menos de un mes de las elecciones legislativas.

“Son chismes de peluquería”, repitió ayer el Presidente ante las cámaras de A24. Se trata de un nuevo intento de desacreditar ciertos sucesos que golpean a su gobierno, a menos de un mes de las elecciones legislativas.

Tal vez la expectativa oficial sea que ese argumento de negación sea más eficiente que la desgastada atribución a “operaciones kukas” de todos los males. El resultado electoral bonaerense exhibió los límites de esa táctica.

Desde el cimbronazo hace un mes de la filtración de audios del ex jefe de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en los que involucró a Karina Milei y Eduardo ‘Lule’ Menem en el cobro de coimas, al mileísmo le brotan alborotos varios.

El más reciente es la ratificación documental de una fiscalía de EE.UU. de antiguos aportes narcos en 2020 a la campaña de José Luis Espert, como el último domingo revelaron PERFIL y el portal ElDiarioAr.

Las transferencias de dólares están vinculadas a Federico ‘Fred’ Machado, un “empresario” rionegrino con detención domiciliaria en su provincia y con pedido de extradición de la justicia norteamericana por sus actividades sospechosas. Sobre todo relacionadas con el narcotráfico.

Los nexos de Espert, actual diputado y cabeza de la lista libertaria para el 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, con Machado eran conocidos. Pero hasta ahora el legislador explicaba que apenas le había prestado un avión para la presentación de un libro. La vieja teoría de la generosidad.

Lo que se ventiló en los últimos días es que además hubo una entrega de al menos 200.000 dólares. “Operación kuka”, recita una vez más Espert, que en cualquier instante apelará al nuevo guion defensivo peluqueril que ya explicitó Javier Milei.

Sobre este caso se despliegan diferentes dimensiones. La más oscura, el financiamiento narco a la política argentina. ¿Resulta que Espert es el primer o único caso?

Se ve que el “porteñocentrismo” evita mirar los antecedentes en la cercana Santa Fe y en otras latitudes más alejadas. U olvida los aportes de la llamada Mafia de la Efedrina a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en 2007. El jefe de campaña era un tal Alberto Fernández, que finge demencia (de todo) y hostiga por las redes en estas horas a Espert.


Hay otra dimensión del escándalo: el archivo. Proliferan el hallazgo de posteos y videos de caracterizados dirigentes violetas, descalificando a Espert por narco, lisa y llanamente, cuando estaba todo mal entre “El Profe” (como lo llama Milei) y el actual mandatario. Espert fue candidato de Horacio Rodríguez Larreta en 2023. Ayer nomás.

Sin embargo, para el oficialismo el nivel más preocupante del problema es el presente. Al revés del resto de las candidaturas, Espert solo tiene el padrinazgo del Presidente. Ni la hermanísima Karina, ni los Menem, ni el medio asesor Santiago Caputo salen a bancarlo.

Más bien, se podría decir que siquiera se esmeran en defenderlo. Algunas usinas oficiales incluso han filtrado el malhumor interno por la situación y la ausencia de explicaciones convincentes de Espert. Las quejas se escucharon hasta en una reunión de campaña de ayer en la Casa Rosada.

Habrá que ver si Milei cree que también son chismes de peluquería la interna sin fin entre la hermanísima y el asesor. O las intrigas en torno al beneficio que Economía brindó a las cerealeras exportadoras. O la súbita cancelación del BCRA a las billeteras virtuales para que vendan dólar oficial…

Menos mal (¿menos mal?) que está Donald Trump para volver a ver a Milei, ahora en la Casa Blanca, días antes de las elecciones. ¿Le hará pelo y barba?

Por Javier Calvo-Perfil