Misiones Para Todos

Pullaro, Llaryora y Frigerio vendieron su modelo de gestión y sembraron a futuro

Repitieron sus reclamos a Javier Milei sin nombrarlo y se golpearon el pecho: "Somos todo lo que está bien". La proyección en la región y ¿más allá?

“Somos todo lo que está bien”, dijo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en referencia al modelo de gestión que proyecta con sus pares Martín Llaryora, de Córdoba, y el entrerriano Rogelio Frigerio en una nueva cumbre de la Región Centro donde abundaron las críticas a Javier Milei, a quien siguen sin nombrar, y una apuesta a futuro: ¿Regioncentrismo?

Modelo de exportación

Los tres mandatarios usaron la tribuna para ponderar “una agenda común de gobierno más allá de las diferencias partidarias” y vender el modelo de gestión que comparten, con foco en la producción. "Hay un modelo distinto, que es el que nos muestran todos los días los pequeños y medianos productores e industriales para generar crecimiento económico", indicó Pullaro.

En contraste con el centrismo que le adjudican al Presidente, los tres gobernadores pusieron el foco en las quitas de retenciones, la falta de ley de biocombustibles y la deuda de Anses. A ese repertorio de reclamos ya conocido le sumaron un eje que, por separado, ya vienen agitando: la falta de obras públicas de infraestructura como motor de la economía.

"Tenemos futuro en la República Argentina, necesitamos que desde Buenos Aires nos miren más. Hay un camino distinto, y ese camino es posible, es el que transitamos todos los días en estas tres provincias”, agregó.

Hoy una promesa

En el calor de los discursos apareció una posible lectura sobre una conversación, por lo menos incipiente, en términos electorales nacionales. Fue el cordobés quien se animó a ponerle nombre a ese supuesto armado: “Desde hace mucho tiempo, en Córdoba existe algo que se llama el cordobesismo. ¿Por qué no podríamos tener la región centrista?”, bromeó Llaryora sobre el nombre, pero muy en serio sobre el concepto.

Es más, adelantó que, durante 2026, quiere darle a la Región Centro un espacio físico. No aclaró, sin embargo, en cuál de las tres provincias estaría emplazado.

En el mismo sentido, Pullaro recordó que el partido Hacemos, con el que se identifican Llaryora y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti, ingresó al Frente Político Unidos como partido número 11: “Para nosotros es una esperanza muy grande que los partidos que hoy nos toca gobernar las provincias de la región centro podamos tener un programa de gobierno común que salga a defender a quienes trabajan y a quienes producen en la República Argentina”.

Una foto para Maximiliano Pullaro

A 15 días de las elecciones en Santa Fe, el radical aprovechó el encuentro en la capital provincial: le pasó la presidencia pro témpore del cónclave a Llaryora y se llevó una foto de respaldo sólido del cinturón productivo nacional. Pullaro plebiscita su gestión, es el primer candidato a convencional constituyente de la alianza Unidos, y el escenario regional le permitió amplificar su discurso productivista y federal.

Siempre medido en sus opiniones sobre el Presidente, esta vez Pullaro se permitió una chicana: “Nuestros productores, si tienen un peso de más, lo invierten en maquinaria, no en criptomonedas”, disparó el santafesino, aunque reconoció el acompañamiento al Gobierno en temas espinosos como el reciente acuerdo con el FMI, o incluso la caída de la comisión investigadora del caso Libra.

Por Gabriela Albanesi