Misiones Para Todos

“Sabía de las chicas”: difunden correos según los cuales Trump “pasó horas” con una víctima de Epstein

Tres correos electrónicos de los archivos de Jeffrey Epstein fueron divulgados este 12 de noviembre por demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. De acuerdo con agencias de noticia, como AFP, el material revelaría vínculos entre el fallecido pederasta y el mandatario Donald Trump y pondría en evidencia que líder republicano tenía conocimiento de las conductas sexuales del magnate financiero. La Casa Blanco señaló las acusaciones como "narrativa falsa".

El nombre de Donald Trump vuelve a estar vinculado al del fallecido pederasta Jeffrey Epstein. La divulgación este miércoles 12 de noviembre de tres nuevos correos electrónicos del magnate financiero evidenciaría que el mandatario estadounidense tenía conocimiento de sus cuestionadas conductas sexuales. 

El material, que fue publicado por legisladores demócratas que integran el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hace parte de los archivos del caso que lleva el nombre de Epstein, del cual Trump se ha desligado en varias oportunidades. 

La Administración Trump rechazó la información como "noticia falsa" y acusó a los políticos de la oposición en la Cámara de Representantes de filtrar los documentos para "difamar" al mandatario.

"Los demócratas filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa con el fin de difamar al presidente Trump", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Un correo electrónico recientemente publicado del fallecido y desprestigiado financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein, en el que hace referencia a su excompañera Ghislaine Maxwell y al presidente estadounidense Donald Trump, se muestra en esta imagen distribuida por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en Washington, D.C., EE. UU., el 12 de noviembre de 2025.
Un correo electrónico recientemente publicado del fallecido y desprestigiado financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein, en el que hace referencia a su excompañera Ghislaine Maxwell y al presidente estadounidense Donald Trump, se muestra en esta imagen distribuida por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en Washington, D.C., EE. UU., el 12 de noviembre de 2025. © Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes/Vía Reuters

Más de 23.000 documentos y un caso sin resolver

La difusión de estos mensajes se produce tras las labores de cotejo de cerca de 23.000 documentos que hacen parte de los archivos del caso que ha puesto en jaque a líder republicano y coincide con la reanudación de las sesiones de la Cámara de Representantes, que permanecía en receso desde antes del comienzo del que figura como el cierre de Gobierno más extenso de la historia de Estados Unidos. 

Pese a que Trump ha sido claro al negar que sabía de las actividades de Epstein vinculadas al tráfico sexual de menores de edad, tanto demócratas como republicanos han aumentado la presión en su contra para que se retome el caso que fue cerrado luego de que el Departamento de Justicia indicara que no había más material por revisar. 

Los correos atribuidos a Epstein, quien se quitó la vida mientras estaba detenido y a la espera de ser juzgado en 2019, pondrían en evidencia que Trump habría pasado "horas" con una de las víctimas del pederasta en una casa de su propiedad. 

Los correos de Epstein que ponen en Jaque a Trump diez años después

Los detalles acerca de las comunicaciones electrónicas dados a conocer por la cadena 'CNN', dan cuenta de que uno de los correos habría sido enviado por Epstein en el año 2015, como parte de una conversación cuyo tema era la manera en la que Trump negaba su relación con el financiero. 

A file photo showing a news conference announcing charges against Ghislaine Maxwell for her role in the sexual exploitation and abuse of underage girls by Jeffrey Epstein in New York City.
Una fotografía de archivo que muestra una conferencia de prensa en la que se anuncian cargos contra Ghislaine Maxwell por su papel en la explotación y el abuso sexual de niñas menores de edad por parte de Jeffrey Epstein en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 2 de julio de 2020. © Lucas Jackson, Reuters

Otro de los mensajes divulgados habría sido enviado en 2011 por Epstein a Ghislaine Maxwell, quien no solo figura en las investigaciones como la pareja del magnate, sino también como su cómplice, razón por la que fue condenada a 20 años de prisión.

En dicha comunicación, habría señalado que Trump estuvo en su casa con una víctima de tráfico sexual. 

El tercer documento involucrado obedece a un envío en el año 2019 en el que Epstein aseguraría que claramente Trump "sabía de las chicas" y en el que le pide a Maxwell que se "prepare". 

Las tensiones entre el Comité de Supervisión y la Casa Blanca por el caso Epstein

Sobre la divulgación de los correos, Robert García, quien funge como el legislador de corte demócrata de más alto rango en integrar el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se refirió a los que calificó como intentos de Trump por menguar el avance del caso. 

"Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos (...) Estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean serias dudas sobre qué más oculta la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente", indicó García. 

En reacción a los citados correos, la agencia de noticias AFP reportó en la tarde de este miércoles que, desde la Casa Blanca, los demócratas implicados en la difusión de estos mensajes son señalados de utilizar una "narrativa falsa".

El "libro de cumpleaños" que reavivó los cuestionamientos

A los documentos relacionados con el caso se sumaron en el mes de septiembre las más de 200 páginas que hacen parte de un libro que contiene felicitaciones de amigos y cercanos a Epstein y que le fue entregado en su cumpleaños número 50. 

Entre dichas páginas fue registrado un dibujo atribuido a Trump en el que también aparece presuntamente su firma y que fue presentado como evidencia de igual manera por los demócratas en la Cámara Baja. 

Medios como 'Político' han enfatizado en la forma en la que la sombra de la amistad con Epstein sigue persiguiendo a Trump tras su muerte y en cómo en los listados de supuestos clientes del financiero se registran personajes de influencia política, económica y diplomática de la talla de Andrew, el hermano del rey Carlos III, a quien la corona británica le retiró el título de príncipe en medio de la polémica por su relación con el pederasta. 

Fuente: France24